El día de la Tierra es día festivo celebrado en muchos países. Su promotor, el senador norteamericano Gaylord Nelson, instauró este día para crear un conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Muchos países se han ido sumando para realizar actividades a favor del planeta desde que en 1970 se instauró la fecha. La necesidad de unirse es por las constantes agresiones a la vida del planeta debido a los fenómenos provocados por la inadecuada utilización de los recursos naturales. Esto ha dado lugar a fenómenos como el efecto invernadero, la destrucción de la capa de ozono, la deforestación y la contaminación de los suelos y agua. |
- Es cuidar y mantener limpio el aire, el suelo, las aguas, y la conservación de la flora y la fauna.
- Es mantener limpio el lugar en que vivimos, reducir la basura que producimos, usar elementos reciclables y biodegradables.
- Es querernos a nosotros mismos y a los demás seres humanos, conservando el hábitat.
- Es evitar el uso de agroquímicos, pesticidas, insecticidas y muchos elementos químicos perjudiciales para los seres vivos.
- Es luchar contra la contaminación del aire, contra los derrames de petróleo.
- Es luchar contra la deforestación sin planificación adecuada de reposición de los árboles en la tierra.
- Es evitar la matanza de animales (ballenas, elefantes, rinocerontes, leones, etc).
- Es apoyar las campañas contra los basureros nucleares, contra la extinción de animales marinos, terrestres, la fauna y la flora.
- Es tratar de salvar la extinción de animales en vías de desaparición.
- Es respetar los derechos de los animales.
- En síntesis, es evitar el desequilibrio ecológico. - El paso primordial para tomar conciencia de la defensa y conservación de toda la vida en el Planeta Tierra es meditar sobre ello, dedicar un tiempo a pensar y reflexionar sobre el estado de deterioro a que ha llegado nuestro "hogar", sobre la conservación de las especies vegetales, sobre los animales domésticos y sus derechos, sobre ejemplares en vías de extinción, sobre posibles soluciones a la basura en el mundo y sobre el apoyo a las Organizaciones Nacionales e Internacionales de lucha por la preservación de la vida en el Planeta.
19 DE ABRIL DIA DEL ABORIGEN
Toda América celebra esta fecha, recordando a quienes habitaron nuestro territorio antes de la llegada de los blancos e imprimieron a la tierra las primeras esencias culturales que, mezcladas a las de los colonizadores europeos, dieron como consecuencia nuestras realidades actuales.
|